1. Accept rules
  2. Your details
  3. Confirm email
  4. Our review

Some ground rules.

These are set and enforced by the neopaquita.es moderators.

  1. Espacio seguro para colectivos desprotegidos 
    Neo Paquita es una instancia transfeminista, espacio seguro LGTBIAQ+, antifascista, antirracista, y anticapacitista. 
  2. Prohibidos los discursos de odio
    Se prohiben explícitamente los discursos nocivos para la comunidades descritas en los principios. La promoción del racismo, machismo, capacitismo, homofobia, transfobia, queerfobia, xenofobia, islamofobia, antisemitismo y supremacismo blanco supondrán bloqueo inmediato.
  3. Prohibido el acoso
    Están estrictamente prohibidos cualquier tipo de acoso, joseo, bullying o persecución a personas de la comunidad o fuera de ella. Las pseudomenciones frecuentes y/o organizadas podrán ser moderadas también. Cualquier usuario que use alguna de las técnicas descritas será reportado a sus respectivas instancias, las cuales podrán ser también objeto de limitación o bloqueo si no moderan estos comportamientos.
  4. Prohibida la desinformación
    Se prohíben de manera estricta la desinformación, la difusión de bulos, el contenido pseudocientífico y cualquier publicación que atente contra el respeto y la seguridad de las personas integrantes de la comunidad.
  5. Contenido erótico regulado
    Se permite el contenido de carácter erótico o pornográfico siempre que esté estrictamente protagonizado por personas mayores de edad, que sea contenido propio, ficticio o contar con el consentimiento explícito de las personas involucradas, y que esté etiquetado y detrás de la correspondiente advertencia de contenido.
  6. Contenido violento regulado
    El contenido sensible o que pueda generar malestar o incomodidad en la comunidad (escenas de violencia explícita o contenido violento, imágenes o descripciones de maltrato animal, contenido que pueda herir sensibilidades éticas o religiosas, desastres naturales o incidentes catastróficos, enfermedades graves o condiciones médicas gráficas, temas relacionados con pérdidas personales, muerte o duelo, etc.) deberá estar oculto tras una advertencia y debidamente etiquetado.
  7. Promociones reguladas
    Se permite la promoción de proyectos personales, iniciativas de economía social y pequeños emprendimientos, como campañas de financiación colectiva o desarrollo de juegos independientes, siempre que estén debidamente etiquetados como tal.
  8. Prohibido el SPAM
    La publicación repetida de enlaces externos (especialmente a otras redes sociales), excesiva promoción de productos o servicios, publicación de enlaces o archivos multimedia sin presentarse ni rellenar el perfil, publicaciones frecuentes y/o reiteradas con archivos multimedia o publicar sin seguir ni interactuar con nadie serán consideradas prácticas abusivas de SPAM y podrán derivar en la suspensión de la cuenta.
  9. Limitaciones al Crossposting
    El «crossposting» (publicación desde otras plataformas) está permitido, pero con limitaciones. Para evitar ser considerado SPAM, sólo debe usarse para compartir publicaciones propias, y no podrá contener enlaces al sitio original (por lo que no se pueden incluir, por ejemplo, las publicaciones de otras cuentas o citas que se hagan en otras redes). Además, las cuentas de miembros con «crossposting» activado que no interactúen con nadie serán eliminadas.
  10. Contenido de IAs generativas regulado
    Todo contenido generado mediante herramientas de inteligencia artificial deberán incluir una advertencia de contenido indicando su origen generado por IA, el hashtag correspondiente (#TextoIA, #ImagenIA, u otros específicos según la naturaleza del contenido), y si se trata de imágenes, configurarse como contenido sensible. Las dedicadas exclusivamente a distribuir contenido autogenerado o cuentas que hagan promoción de dichos servicios podrán ser silenciadas o suspendidas.
  11. Comunidad hispanohablante
    La comunidad de la instancia es principalmente hispanohablante. Con el espíritu de facilitar la interacción, se espera que las cuentas hagan un uso mayoritario de las lenguas oficiales y cooficiales del territorio español y latinoamérica. Se podrán usar de forma ocasional otras para comunicar con otros usuarios de la red no hispana.